Una profesional entusiasta, comprometida con la terapia y el cuidado de la salud mental.

Sobre mí

Soy psicóloga y me licencié en la Universidad Complutense en psicología con especialidad en psicología clínica y de la salud en 1998.

Tras terminar la carrera me especialicé en adopción internacional lo que me llevo a especializarme en el área infantil. A continuación, estuve trabajando en Servicios sociales en el Área de la Familia y el menor, de la Comunidad de Madrid, lo que me llevo directamente a especializarme en terapia familiar por el Instituto de la Familia (IFFI) perteneciente a la Federación española de asociaciones de terapia familiar (FEAFT).

Puedo ayudarte con:
Las últimas investigaciones en terapia aseguran que el éxito de la terapia es el 40 % de la persona que acude a ella, por lo que ya la primera visita es un paso gigante hacia el cambio.

Certificaciones, cursos y experiencia laboral.

Mi nombre es Ana Ruth Sampedro de Marcos, soy psicóloga y me licencié en la Universidad Complutense en psicología con especialidad en psicología clínica y de la salud en 1998.

Experiencia en adopción internacional.

Tras terminar mi carrera me especialicé en este ámbito de adopción internacional, específicamente en el área infantil.

Especialista en terapia familiar por el Instituto de la Familia (IFFI).

Trabajé en Servicios sociales en el Área de la Familia y el menor, de la Comunidad de Madrid, lo que me llevo directamente a especializarme en terapia familiar por el Instituto de la Familia (IFFI) perteneciente a la Federación española de asociaciones de terapia familiar (FEAFT).

Experiencia en diferentes áreas de trabajo con adultos y niños.

Pude comprobar la importancia del sistema familiar en la sintomatología de niños y adultos en mi práctica clínica en varios centros en Madrid. Trabajé en varias asociaciones en el ámbito de la Salud y prevención de Drogas, en counselling con pacientes con VIH+ y en estudio de Psicología del deporte entre otras.

Formación pscioeducativa.

Complementé, mi práctica clínica con la de impartir formación a adultos y a padres y madres en tema psicoeducativo.

Formación como Guía Montessori Internacional

Me ayudó a conocer la disciplina positiva y un enfoque interesante del acompañamiento en el crecimiento de mis hijos y mis niños en el ambiente Montessori

Traslado a Irlanda para ejercer en el ámbito internacional.

Hace 6 años emprendí junto a mi familia, mi marido y mis hijos un proyecto familiar… nos trasladamos 5 años a vivir a Irlanda. Mi inquietud con mis hijos siempre ha sido que conozcan mundo, experimenten y sean resilientes… Así que vivimos la experiencia en otro país para enriquecernos todos, y yo poder trabajar en el área Internacional.

Esta experiencia me aportó conocimiento de primera mano sobre el proceso de adaptación a un nuevo país, por ello acompaño a personas que este en la situación de trabajar o vivir en un país que no es un país de origen. Creo que Benedetti resume mucho en esta frase. "Nadie nos advirtió que extrañar es el costo que tienen los buenos momentos".

Facilitadora del Círculo de Seguridad.

Nivel Internacional (Inglés-Español). A través de este título, estoy capacitada para impartir el programa de reflexión parental basado en evidencia clínica y que ofrece los componentes fundamentales del protocolo de COSP. El programa se enfoca en ayudar a los cuidadores, ya sean padres, madres, tutores, terapeutas, a conectar con los niños que hay en sus vidas. Siempre desde las teorías del apego.

¿Cómo puedo ayudarte?

Procuro crear un ambiente seguro y adaptable a mis pacientes, donde se sientan con la plena confianza de compartir lo q les preocupa para comenzar a trabajar y mejorar su bienestar emocional.

Búsqueda

En general, en el proceso terapéutico se busca que el paciente realice una búsqueda hacia adentro para poder aclararse y gestionar emociones para solventa problemas que por si solo no puede aclarar.

Enfoque

Nuestras terapias se enfocarán en el paciente como miembro de un sistema ya sea familiar, laboral y relacional.

Acompañamiento

El psicólogo será una guía para que el paciente pueda ver que es lo que no funciona en su día a día. Además, revisaremos que contextos hay en su vida que agravan o mejoran la situación.

Adaptabilidad

Iniciaremos un proceso donde se buscará acatar los síntomas q generan malestar emocional y se crearán objetivos terapéuticos clave.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra página de política de privacidad y cookies.