Una relación de pareja tiene múltiples variabilidades, pues a pesar de desear que esta sea sólo de dos hay factores externos que se quiera o no van a interferir en la relación, uno de ellos es la relación con los familiares del cónyuge.
Como se sabe la familia tiene una relevancia muy importante en el desarrollo personal de todos los individuos, los padres y las madres son determinantes en el comportamiento y formación de todas las personas, no obstante a veces el relacionamiento de la pareja con los padres, mayoritariamente con la madre, genera suspicacias y miedos.
Más aún cuando en la sociedad ha prevalecido un imaginario negativo en relación al papel de la suegra que usado como chiste, muchas veces esconde el miedo a no tener una relación tan cercana con la progenitora del esposo o esposa, por esto te contamos sobre el impacto de la familia de origen en la relación de pareja.
¿Cómo nos afecta el mantener una mala relación con la suegra?
Mantener una relación mala con la suegra puede tener diversas consecuencias en la vida personal y de pareja, para empezar se puede generar predisposición al compartir espacios con ella, pues es común que cuando la relación no es tan buena se tenga el miedo a que sucedan discordias en espacios compartidos, lo que a su vez va generando una acumulación de estrés.
En el mismo sentido se pueden dar conflictos al interior de la pareja por la mala relación con la suegra, ya que el esposo o esposa queda en un falso dilema donde muchas veces se ve forzado a elegir si está a favor de su cónyuge o de su madre… una elección bastante difícil a decir verdad.
De igual manera los conflictos con la suegra pueden causar conflictos de pareja, un ambiente familiar tenso, y si hay hijos involucrados la relación también puede influir su relación con los abuelos.
¿Se puede salvar una relación si no soporto a la familia de mi pareja?
Realmente esto puede ser difícil, pero sí que se puede salvar una relación si no se soporta la familia de la pareja, la clave es la empatía y saber poner límites. Por ejemplo para este tipo de situaciones hay varias recomendaciones como:
- Mantener una comunicación abierta sobre lo que te molesta, o incomoda, lo vital es decir en su momento lo que generó esta sensación.
- Dejar claros los límites: como mencionamos antes es importante marcar los límites personales para que sean claras las interacciones que son cómodas para la pareja.
- Buscar apoyo externo visitando un terapeuta o buscando acudir en familia a una terapia grupal para sanar estas relaciones.
- Intentar entender las perspectivas de vida de los integrantes de la familia, incluyendo a la suegra, puede ser útil en muchas circunstancias para evitar determinadas discusiones.
- Pasar tiempo para poder gestionar de mejor manera las emociones en casos donde se pueda generar estrés.
¿Por qué se llevan mal las suegras y las nueras?
Aunque no siempre pasa así, es decir, el hecho de que la relación con la suegra tenga tan mala fama no se traduce en que todas las relaciones con ellas tenga que ser difíciles, el que las suegras y las nueras se llevan mal puede explicarse por varias cosas.
Sobre el tema, hay que hacer la salvedad y es que se hace un acercamiento pues los motivos individualizados se deben trabajar en introspección por medio de la terapia, pero sí es posible afirmar que una de las razones más comunes para que esta relación no sea la más cercana es el miedo por parte de la madre a perder su hijo.
Esto, relacionado a la falsa creencia de que cuando el hijo tenga una esposa o pareja los padres pasarán a segundo plano de importancia, o en el peor de los casos, que la relación del hijo o hija con su pareja lo alejará por completo del resto de familiares.
De igual manera la creencia falsa de “invadir el territorio” también puede ser sentido por parte de la nuera. Otra posible causa son las expectativas no cumplidas, es decir, las ideas que las suegras y nueras se hacen la una de la otra, que se queda muchas veces en un imaginario y no corresponde con la realidad generando decepción y fisuras en la relación.
Mantener la armonía familiar a pesar de las diferencias con la familia política
Que el ambiente familiar prevalezca en armonía es lo ideal, pero para esto hay que construir relaciones sanas, donde se conozcan los límites y exista la suficiente confianza para manifestar los aspectos que agradan y los que no, como dice el dicho, a veces tener conversaciones difíciles en un momento dado puede ahorrar situaciones más complejas en el futuro.
Por ejemplo, si algún comentario de tu suegra no te ha gustado o crees que alguna actitud no fue la esperada y te afectó o hizo sentir mal, lo que debes decirle es que no te ha sentado bien y que prefieres que no lo haga más, o puedes decirle que no hable de ciertos temas que evitas tratar.
Lo más importante en este punto es la asertividad, pues el tono, las palabras y la forma en como hagas notar que algo te ha afectado será vital en la forma en como la otra persona reciba lo que le estas pidiendo.
Cómo manejar conflictos con la suegra en la pareja
Para manejar los conflictos con la suegra en pareja debe prevalecer una comunicación fluida con tu cónyuge, procura evidenciar que te afecta o molesta del comportamiento de tu suegra de manera empática y asertiva, pero si después de tratar de encontrar una solución ves que nada ha surgido el efecto esperado lo que debes hacer es replantear el tipo de relación que deseas tener con la suegra.
Pero, sobre todo escucha lo que quieres lograr con tu suegra, y busca que tu bienestar prevalezca.
Comunicación efectiva con la familia política sin afectar la relación de pareja
Como mencionamos en todo este artículo la comunicación en diversos niveles es primordial para que la relación con la familia política no afecte la relación afectiva en pareja, pero, sabemos que comunicar los sentimientos y emociones que se experimentan en momentos difíciles no siempre es algo sencillo.
Por eso en Gotherapy te acompañamos para que sepas cómo gestionar de la mejor forma la relación con tu suegra o cualquier miembro de la familia de tu pareja. Sabemos que tener una relación sana con la familia es de suma importancia, por eso podemos ayudarte a fortalecerla.